El otro día me acordé de esta serie que me enganchó cuando era tan sólo un mozo con acné y vacaciones estivales de tres meses. Su título,
Jóvenes rebeldes (el original,
Young Americans). Recuerdo que la emitían los canales autonómicos, en verano y a horarios intempestivos. Curiosamente, era un spin-off de
Dawson crece, serie que también suscitó mi interés siendo un chaval (ahora me parece inexplicable, pero fue así, todos tenemos un pasado). El personaje principal de
Jóvenes rebeldes,
Will Krudski, apareció en varios capítulos de la tercera temporada del culebrón en el que los protagonistas utilizaban un lenguaje exageradamente rico.

La serie que nos ocupa, muy dirigida al público teen, sólo duró en antena ochos capítulos. Aún así, sirvió como plataforma para
Kate Bosworth e
Ian Somerhalder. Bosworth alcanzaría la fama como la guapa y bronceada surfer de
En el filo de las olas y después la hemos visto en películas más o menos conocidas como
Beyond the Sea,
El chico de tu vida o
Superman Returns. En cuanto a Somerhalder, visto en los filmes
La casa de mi vida,
Las reglas del juego y
Pulse, interpretó a Boone Carlyle en
Perdidos y en la actualidad ocupa carpetas de miles de adolescentes en celo gracias a la exitosa
Crónicas vampíricas. Pero, además de Bosworth y Somerhalder, también comenzaron su carrera en
Jóvenes rebeldes Katherine Moenning (vista en
L),
Matt Czuchry (futuro novio rico de Rory en
Las chicas Gilmore),
Charlie Hunnam (
Sons of Anarchy) y
Michelle Monaghan (
Misión imposible 3). Vamos que ha sido todo un filón para la industria del entretenimiento yanqui.


Hay que reconocer que la serie tenía su punto. Se centraba en los jóvenes que acudían a la elitista academia para chicos Rawley. El protagonista, Will (
Rodney Scott), había conseguido una beca para asistir a dicho centro, ubicado en su pueblo natal. Todo era muy idílico y la estética estaba muy cuidada. Su compañero de habitación, Scout (
Mark Famiglietti), el típico chico rico y arrogante, se enamoraba de una chica del pueblo, Bella (Kate Bosworth), mucho más humilde y carismática que él. También andaba por allí el hijo del decano (Ian Somerhalder), que se había fijado en Jake (Katherine Moenning), una moza que se hacía pasar por chico para poder acceder a la academia y de paso, chinchar un poco a sus padres. Ése sería el planteamiento inicial, pero en ocho capítulos pasarían infinidad de cosas que no podría resumir en un post.
Coca Cola era su principal sponsor… y se notaba.

Fue una auténtica lástima que esta serie de la WB no durara un poco más… En mi opinión, no era tan pedante como
Felicity o
Dawson crece. La canción de la
intro también me gustaba. Pero, bueno, la televisión norteamericana es lo que tiene.

¿Alguien la recuerda? (de todas maneras, está en YouTube)

6 comentarios:
Yo también la veía!!! Y me gustaba un montón. Nunca sabías cuando iban a dar el próximo capítulo porque, como bien explicas, la daban a horas más bien intempestivas, pero como era verano...
Me dio mucha pena cuando me enteré de que la habían cancelado porque daba jugo para otra temporada más.
Joe, mi hermana y yo nos quedábamos las dos a ver esta serie... Qué tiempos...
Joe, Mikel, ni gogoratzen naz!!! Jejejjee, grande Ian Somerhalder!!!
Pues yo la he visto anncida varias veces, como ke la kerian reponer varias veces en la ETB (creo recordar...) y no hace tanto. Tenia buena pinta pero nunca llegue a verla.
Faltó otra serie para saber si ellos se enteravan Que no eran hermanos y jake y Hamilton quedarán juntos
Faltó otra serie para saber si ellos se enteravan Que no eran hermanos y jake y Hamilton quedarán juntos
Publicar un comentario